Entre los años 1815 y 1820 se dió el máximo apogeo de Artigas. Creó algunos símbolos que sería realmente interesante estudiarlos y analizarlos para entender la base de sus ideas, como demostraremos a continuación.
Este escudo se publicó por primera vez en mayo de 1816 en Montevideo.
Ninguno de los elementos utilizados es casualidad, todo tiene su significado.
Arriba el sol naciente de la libertad, abajo la balanza de la igualdad, en este caso entre blancos e indios. Están rodeados por el lema de Artigas "Con libertad no ofendo ni temo". A los extremos podemos observar; a la derecha: una espada, un tambor, un cañón, y una lanza. También la bandera de Artigas. A la izquierda: se repiten el cañón, la lanza y la bandera, pero sustituyendo al tambor un carcaj con flechas, y a la espada un arco.

No hay comentarios:
Publicar un comentario